Si has decidido escribir sobre lo que más te gusta, el primer paso es elegir plataforma para tu BLOG. No siempre es fácil y no siempre tendrás ideas. Mantener un blog necesita constancia y dedicación. Pero no queremos desanimarte.
Lo que si has de tener claro, es como redactar correctamente. Así tu público no abandonará tu página web a los 2 minutos de entrar en ella.
¿Quieres conseguir que se queden y lean los artículos que escribas hasta el final?
Hemos preparado una guía de varios capítulos donde te iremos informando y aconsejando sobre aspectos importantes. Redacción de enlaces, enriquecimiento multimedia o el posicionamiento SEO. El toque personal lo dejamos en tus manos ya que los blogs admiten todo tipo de géneros y estilos de escritura.
El primer paso es elegir plataforma para tu BLOG. Actualmente existen tres sistemas de gestión de contenidos o CMS (siglas en inglés de «Content Management System») para blogs (WordPress, Blogger y Tumblr).

WordPress, Blogger y Tumblr
Elegir plataforma para tu BLOG
WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos orientado a la publicación de blogs. Está considerado como el CMS más adaptable y el que mejor satisface las necesidades del bloguero avanzado.
Puedes utilizar WordPress de dos formas (alojarlo en tu propio dominio o alojarlo gratuitamente en los servidores de WordPress)
Para alojarlo en tu propio dominio (en este caso tu blog será http://nombre_del_blog.com), primero deberás contratar un hosting y comprar un dominio. Hoy en día hay muchos proveedores con unas tarifas realmente competitivas.
La mayoría de estos hostings ofrecen ya un servicio de instalación automática de la plataforma. Pero lo puedes hacer manualmente si tienes algunas nociones de hosting descargando del CMS de WordPress desde http://www.wordpress.org
Para alojarlo en los servidores de WordPress (en este caso tu blog será http://nombre_del_blog.wordpress.com), sólo tendrás que registrarte en http://www.wordpress.como y elegir el nombre de tu blog.
En ambos casos, WordPress tiene posibilidad de personalización gráfica de sus plantillas y muchas opciones. Todo gracias al gran número de módulos complementarios (plugins) que su comunidad de desarrolladores aporta sin parar. Pero a pesar de todas estas funcionalidades, la interfaz es ordenada, clara y bastante sencilla de manejar.

WordPress
Blogger
Blogger es uno de los muchos servicios que ofrece Google y, al igual que WordPress, es un sistema de gestión de contenidos orientado a la publicación de blogs.
A diferencia de WordPress, Blogger no permite instalar su CMS en un servidor propio, pero si admite el redireccionamiento desde Blogger hasta el dominio propio.
Por eso la mayoría de usuarios utilizan la plataforma como servicio de alojamiento gratuito bajo el dominio Blogspot (si decides utilizar Blogger, tu blog será http://nombre_del_blog.blogspot.com)
Otra de las diferencias con WordPress es que Blogger no dispone de módulos complementarios desarrollados por terceros. Al ser Google el propietario de Blogger desarrolla él mismo todas las funcionalidades y aplicaciones.
Estas diferencias con WordPress convierten a Blogger en un servicio menos flexible y menos adecuado para publicar blogs corporativos o profesionales.

Blogger
Tumblr
Si WordPress y Blogger te parecen complejos, Tumblr es más sencillo. Si quieres ahorrarte complicaciones técnicas y lo que más te interesa es crear comunidad, Tumblr es una buena opción, ya que es una mezcla entre un blog tradicional y una red social, permite seguir a usuarios y ver sus publicaciones automáticamente en tu muro personal.
Al igual que Blogger, Tumblr no admite la instalación de su CMS en un dominio propio, aunque sí el redireccionamiento. De todas formas, la mayoría de usuarios de Tumblr publica dentro del propio sistema (en este caso tu blog será http://nombre_del_blog.tumblr.com)

Tumblr
Esperamos que con todos estos consejos puedas elegir la mejor plataforma para tu BLOG