Siempre hay que empezar por el principio.
¿Qué es el Video Marketing?
Es el uso de la imagen audiovisual, principalmente a través de internet y las redes sociales, para lograr un determinado objetivo dentro de una estrategia de marketing. Es decir, vender un producto o un servicio a través de un vídeo.
¿Por qué el video?
En el ámbito de la comunicación, las imágenes, el sonido, la originalidad y la creatividad tienen un gran valor en los usuarios. Les resulta gratificante interactuar, compartir y difundir el mensaje, haciendo que su viralidad aumente de manera notable.
Te mostramos un datos que quizás te interesen:
- Youtube es el segundo buscador a nivel mundial
- En un minuto se ven 2,8 millones de vídeos en YouTube y hay 1.000 millones de usuarios únicos al mes.
- El valor de 1 minuto de video es el equivalente a 1.8 Millones de Palabras
- El 69% de los consumidores ven los vídeos de productos dos o más veces antes de comprar.
- Un 44% de los usuarios son más propensos a comprar en los sitios web que ofrecen vídeos sobre el producto o servicio.
- Casi la mitad de las personas de entre 25-54 años comparten vídeo de manera online.
- Tres de cada cuatro compradores consideran que el vídeo del producto o servicio les ayuda a tomar la decisión de compra.
- Se comparten más videos de una duración aproximada de 2 minutos que los que duran más.
- El 41% de los usuarios son más propensos a compartir vídeo que cualquier otro contenido de una marca en redes sociales.
- Páginas web con elementos de video hacen que el usuario se quede más de 2 minutos, y el 64% es más propenso a realizar una compra.
- El contenido en vídeo de una web es un 53% más propenso de aparecer en los primeros resultados que si sólo estuviera en formato de texto.
- El video online acapara el 50% de todo el tráfico móvil.
- La media de visionado de video por cada usuarios de 32 videos al mes.
- Es una forma efectiva de captar la atención de tus visitantes y ofrecer tus productos o servicios.
- Los videos ayudan a explicar mejor los beneficios de productos y servicios.
- Google posiciona los sitios web con vídeos antes que a los que no lo tienen.
- Incrementan los niveles de conversión de un sitio web.
- Puede ser realizado para una audiencia específica o un nicho de mercado específico.
- Los videos son muy útiles para hacer branding.
- Los videos son más efectivos que cualquier otro tipo de publicidad.
Para que un vídeo tenga éxito hay dos elementos fundamentales:
- Estrategia: Para que funcione, el vídeo marketing debe integrarse en la estrategia global de comunicación y marketing de la empresa.
- Difusión: El video marketing es uno de los mejores canales para distribuir contenido a través de Internet de forma diferente y económica.
Ventajas del Video Marketing:
1. El video es para todo tipo de empresas.
Una gran calidad no implica un gran coste, no tienes que ser una gran empresa para tener este tipo de contenidos para tu web o redes sociales.
2. Mejorar el posicionamiento y visibilidad
El posicionamiento con vídeos es un nueva forma de aparecer en primeras posiciones de Google o Youtube, una buena estrategia SEO y palabras clave mejorará el posicionamiento de tu marca y fortalecerá su imagen.
3. Establecer una relación más cercana con tus clientes
El vídeo genera más confianza y credibilidad que cualquier otro formato.
4. Acelerar el proceso de generación de confianza con clientes
El vídeo marketing ayuda a establecer un vínculo de confianza mucho más sólido y creíble con nuestros clientes o potenciales clientes.
5. Vender o promover productos o servicios
El vídeo es una excelente herramienta para mostrar las funcionalidades, características y funcionamiento de tus productos o servicios
6. Generar tráfico e incrementar las visitas de tu página web
Difundir vídeos por Internet sirve para difundir productos o servicios, generar conocimiento de marca y aumentar las visitas a su web
7. Diferenciarse de la competencia
Actualmente, por su desconocimiento, hay pocas empresas, sobre todo Pymes, que conozcan esta nueva tendencia y estén utilizando el vídeo con estas finalidades en el mercado hispano. Aquella que empiece a incorporarlo en su estrategia marcará una clara diferencia con sus competidores.
8. Generar conocimiento de marca
Usar vídeo on line para difundir tus productos o servicios ayuda a reforzar tu imagen de marca en Internet y a llegar a tus potenciales clientes
9. A la gente le encantan los Videos
Previsiones recientes de Cisco Systems sugieren que el número de consumidores de vídeo online se duplicará a 1,5 millones en 2015. Dado que el uso de vídeo está creciendo a este ritmo, las empresas no pueden descuidar este canal para potenciar su presencia online.
El video permite a las empresas crear y compartir contenidos con su público que el texto no es capaz de hacerlo. Ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras y en ocasiones, no tienen la paciencia o el tiempo para leer una descripción extensa de los productos.
10. Los videos obtienen excelentes resultados
Implix, empresa líder en email marketing, mostró un estudio en el que la inclusión de un video en mensajes de correo electrónico aumentó las tasas de apertura un 5,6% y el click-through-rates un 96,38% en comparación con los correos electrónicos que no contienen vídeos.
Los videos también ayudan a atraer tráfico de búsqueda ya que los principales motores de búsqueda comienzan sus páginas de resultados con vídeos. En ese mismo estudio, Forrester Research afirma que los videos tienen unas 50 veces más de posibilidades de aparecer en la primera página de resultados que un contenido convencional
11. Los Videos recrean la experiencia offline de los clientes
Dado que la era digital ha permitido a los consumidores realizar sus compras desde la comodidad de su hogar, los consumidores han perdido la capacidad de sentir y ver los productos en persona. Cuando las empresas crean vídeos de demostración detallados que explican sus productos o servicios, los clientes no se sienten como si hubieran perdido la experiencia en la tienda al comprar por internet.
Además, el departamento de servicio de atencion al cliente ya no se sobrecarga con preguntas obvias como, «¿Cómo funciona el producto?» El video explica visualmente a los clientes todo lo que necesitan saber para sus decisiones de compra.
12. Los videos resultan entretenidos y se comparten
Un video te permite transmitir un concepto con un estilo completamente distinto. La gente se recrea y divierte viendo videos que sean ágiles. Aprovecha lo que las palabras no pueden decir, permite «licencias» que un contenido escrito no puede. Aunque un video puede utilizarse simplemente para «leer» una entrada escrita, mostrándote así más cercano, utiliza los videos para complementar eso que una redaccion escrita no te permite transmitir.
13. El Video Marketing es la Nueva Era
Dado que los medios sociales han redefinido el marketing, los videos se han convertido en una parte integral de cualquier estrategia de marketing exitosa. La promoción de vídeos con el resto de contenidos que tienes es una poderosa manera de fortalecer las diferentes señales que estás enviando a tus clientes.
El éxito de una campaña de marketing con vídeo requiere el apoyo de todos tus otros canales de comercialización. Comparte tus videos en sus cuentas de Facebook y Twitter, incorporalos a algunas de las entradas del blog, y no te olvides de incluirlos en tus próximos boletínes de correo electrónico. Las empresas deben hacer videos impresionantes que complementen su estrategia global de marketing y mantener su compromiso con el consumidor.
Sources:
http://www.invodo.com/resources/statistics/
http://www.videobrewery.com/blog/18-video-marketing-statistics
http://buzzkeep.com/future-100-facts-video-stats-123655/
http://www.puromarketing.com/10/18484/poder-video-razones-para-utilizar-video-marketing.html
http://www.puromarketing.com/30/16363/estrategia-difusion-claves-video-marketing.html
Sin duda es la herramienta con la que mejores resultados se obtiene. Gracias por la recopilación de datos y de beneficios. Hale! A grabar!
Gracias por tu comentario, estamos convencidos de ello. Nos alegra que te haya resultado de utilidad.
¡Un saludo!